«Siempre situarnos a nivel de los pequeños , mirándolos fijamente a los ojos es la clave para una buena comunicación con ellos.»
La comunicacíón con nuestros hijos a veces se torna difícil por el poco tiempo que los padres tienen para este momento tan importante del dialogo, ya que los afanes de la vida diaria , los oficios y las ocupaciones de los padres en los diferentes trabajos hacen que el tiempo sea mas reducido, pero lo más importante es tener en cuenta técnicas para una buena comunicación y ponerlas en práctica.
Todos los niños son diferentes y al momento del diálogo debemos ser muy claros y concisos y percatarnos de que el pequeño nos escucha bien, utilizar un tono de voz adecuado, no gritarlo y ser muy buenos a la hora de preguntarles algo.
Tengamos en cuenta que los gestos son ficha clave para emitir mensajes estos van acompañados de expresiones corporales tales como: miradas, risas , llanto movimientos faciales entre otros . Es importante la forma como se transmite lo que se quiere decir
«Las palabras dichas con amor son la mejor comunicación con nuestros pequeños»
A continuación algunos tips para dialogar con nuestros pequeños
Invitarlo a exponer lo que piensa.
Los niños cuando de expresarse se trata, son muy buenos argumentando sus ideas. Fantasean , aclaran piensan en todo lo sucedido , tienen una gran capacidad de memorizar y de secuenciar sus relatos.
Dar la palabra
Es bueno que ellos sean los anfitriones en la conversación esto los hará sentirse importantes, y apropiarse del tema con más seguridad.
Detallar las consecuencia de lo sucedido
Esto lo hará sentirse apropiado de lo que realizo y que quizás asuma responsabilidades y no repita errores.
No amenazarlo ni intimidarlo
Darle mucha confianza al momento de expresarse, porque si lo gritamos y tratamos mal el pequeño solo querra huir y no decir nada ni querer hablar.
Ponerse a nivel de sus ojos
Esto generara en el niño confianza con su interlocutor en este caso padres y compañeros y te vera como uno de sus pares.
Elogiarlo
Decirle que se expresa muy bien. Que trate de corregir sus errores en cuanto a lo malo que haya hecho. Por el contrario decirle que siga como va con su buen comportamiento.
esto ayuda a ganar confianza con el niño y empatia
Antes de que te vayas:
Recuerda suscribirte para recibir actualizaciones por correo electrónico. ¡Gracias por tu apoyo!