Que es la Resiliencia

0
115
views

La psicología considera a los problemas como desafíos, que son enfrentados y superados por las personas gracias a la resiliencia

Existen distintas circusntancias que favorecerán o no el desarrollo de la resiliencia en cada hombre, como la educación, las relaciones familiares y el contexto social.

Los especialistas afirman que la resiliencia está vinculada a la autoestima, por lo que es importante trabajar con los niños desde pequeños para que puedan desarrollar sanamente esta capacidad.

Según Michel  Manciaux, conocedor de la materia, existen personas que al enfrentarse a un trauma o una desgracia permiten que éstas los superen, pero hay otras que no lo permiten y que consiguen continuar con su vida sin problemas.

incluso,dice,muchos llevan esta actitud a un nivel superior y transforman ese trauma en  un nivel positivo; es decir que ese problema los ayuda a desarrollar recursos para sobrevivir que creían no poseían.

Cabe destacar que la psicología a tomado el concepto de resiliencia de la ingeniería, donde refiere a la magnitud que cuantifica  la cantidad de energía que absorbe un material al memento de romperse por un impacto.

El cálculo se realiza con base en la unidad de superficie de rotura.

Educar en la resiliencia

Se sabe que un niño con buena autoestima se transformará en un adulto con buena capacidad de resiliencia. Por lo que estará preparado para superar los obstáculos que encuentre a lo largo de su vida.

Es importante que a los niños se les guíe durante su primera etapa de vida de forma eficiente. A fin de que desarrollen una forma constructiva de enfrentarse a la vida; que se les motive positivamente para que puedan enfrentarse  a las diversas situaciones que pudieran anteponerse  en su camino  y consigan sobrellevarlo sin sufrir un daño profundo.

Todos los padres deberían ser conscientes de que la felicidad de sus hijos no será algo provocado por la casualidad; Nada mas lejos de la realidad.Una  de las mayores responsabilidades de los padres es poner a disposición de sus hijos una serie de herramientas positivas que ayuden a la formación de un nivel alto de resiliencia frente a los problemas; para ello es importante brindarles comprensión, optimismo y buen humor, afecto. Ayudarles a aceptarse y a confiar en ellos mismos.

Por el contrario, aquellos niños que son maltratados,humillados o incomprendidos son menos propensos a conseguir enfrentarse sanamente a los conflictos.

tomado de psicologia positiva

 

Antes de que te vayas:

Recuerda suscribirte para recibir actualizaciones por correo electrónico. ¡Gracias por tu apoyo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.