Principales trastornos del lenguaje y como detectarlos

0
96
views
Trastornos

El lenguaje es la capacidad propia del ser humano para expresar sus pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.

Los trastornos del lenguaje pueden afectar diferentes habilidades de la persona.

si bien es cierto si no nos sumergimos en el mundo de la comunicación y del lenguaje, no obtendremos cultura, no tendremos herramientas para expresar nuestro pensar.

existen diversos tipos de limitaciones para acceder al lenguaje y estos surgen de varias problemáticas que según algunos expertos en el tema afectan  al 2% de la población infantil.

Estas dificultades pueden ser muchas al igual que las causas que las originan y su rehabilitación es lenta.

Los problemas de lenguaje afectan en gran medida el habla, la escritura, la lectura, el ritmo y la comprensión

Veamos una definición de lo que es habla y lenguaje:

El lenguaje:  Es el conjunto de símbolos y palabras que se emplean para la comunicación.

se utiliza también el (.gesto)

El habla: Es el sonido de las palabras habladas, el sonido del lenguaje  hablado

 

 

PROBLEMAS DE LENGUAJE MAS COMUNES:

Tartamudez:  es un trastorno del habla , que se caracteriza por las interrupciones del habla o las repeticiones de palabras al ser emitidas, lo cual puede ir acompañado de movimientos involuntarios o lo más comúnmente llamado sincinencia.

Afasia: Es la incapacidad de comunicarse a través del habla, la escritura o la mímica y esto se da debido a una lesión cerebral.

 

Disfemia o tartamudez Repetición frecuente de palabras o frases, es producida por la herencia genética o experiencias traumáticas. Esta a la vez se caracteriza en :

Disfemia clónica: Repetición de silabas antes de que se inicie  o continúe la emisión de una frase

Disfemia tónica: se caracteriza por bloqueos iniciales y fuertes espasmos, la persona es incapaz de emitir sonidos cuando empieza a hablar, y luego lo hace de forma entrecortada

Mixta tónico clónica: La persona no tiene control sobre la palabra  que emite, no tiene contacto con el receptor del mensaje,y no es capaz de expresarse.

Trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo: Se les dificulta expresar el lenguaje y los niños que la padecen se les dificulta entender lo que los demás les dicen..

Disartria: Se dificulta al niño o adulto a producir sonidos de palabras por tener una afectación de los músculos que están comprometidos con el habla..

Los especialistas coinciden en que los problemas de lenguaje y de aprendizaje pueden ser de origen familiar. La genética en los problemas de aprendizaje y de atención esta muy alto.

Cuando los niños son de un contexto socio cultural muy bajo. Pobre en donde se escucha una mínima cantidad de palabras. Se les dificulta más avanzar en el proceso de la comunicación.

 

Antes de que te vayas:

Recuerda suscribirte para recibir actualizaciones por correo electrónico. ¡Gracias por tu apoyo!

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.